"El Gobierno autorizó 36 millones de bolívares para el Ministerio de Educación que serán tomados de los excedentes de recaudación del Seniat y por concepto del incremento del precio del petróleo, además de 200 millones de bolívares por la vía de los intereses de la Oficina Nacional del Tesoro, para sumar un total de 236 millones que servirán para que la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas pueda honrar sus compromisos con sus trabajadores y trabajadoras. Es un ejercicio (...) a la justicia para los maestros que cumplen una bonita labor educativa", expresó el vicepresidente ejecutivo de la República, Elías Jaua.
Jaua aclaró que el Gobierno nacional ha cumplido con los compromisos adquiridos con las escuelas manejadas por la iglesia católica a través del programa Fe y Alegría. Las declaraciones las ofreció tras sostener una reunión con representantes de la Iglesia y la ministra de Educación, Maryann Hanson, en la sede de Carmelitas, en Caracas.
“El Estado venezolano no es el patrono de la Asociación Venezolana de Educación Católica. Nosotros subsidiamos parte de la educación que imparten las escuelas agremiadas a la Avec, y lo hacemos bajo la premisa que siempre ha expresado el Presidente, de apoyar a los sectores más necesitados del país”, recalcó Jaua.
“En ningún caso le negamos nada a las escuelas financiado con este convenio. Hemos honrado nuestro compromiso de la nación y hemos otorgado un crédito adicional a mediados de año para el pago del incremento salarial decretado este año”, subrayó.
“Es un subsidio a través de un convenio y a lo largo de estos trece años hemos incrementado los aportes a la educación pública gratuita”, expresó Jaua, quien manifestó que en el próximo convenio procurarán dejar asentadas las responsabilidades de cada una de las partes para evitar futuros desencuentros.
“Para mañana viernes se estarían girando estos recursos para cumplir con los pagos correspondientes”. “Ratificamos el compromiso de la justicia y de que ningún venezolano quedara sin un derecho fundamental. Debe quedar absolutamente claro que nosotros cumplimos con los compromisos adquiridos con la Avec en 2011. Dejamos claro además, que el subsidio del Gobierno va dirigido al programa Fe y Alegría y a otras instituciones de educación”, refirió el vicepresidente.
“Lamentamos la angustia de los maestros y maestras, pero queremos expresarles que no es responsabilidad exclusiva del Gobierno”.
“Y es importante aclarar que sin ser los patrones el Ministerio de Educación ha honrado la jubilación de los docentes pertenecientes a Fe y Alegría”, recalcó.
Nubia Marín, representante de la Avec, expresó: “Queremos anunciar que gracias a la gestión conjunta del Gobierno venezolano y la Avec se ha logrado esta reivindicación para los docentes que con tan. Teníamos la esperanzas que antes del nacimiento de Jesús íbamos a tener esos recursos. Le damos las gracias al presidente Chávez. Queremos seguir difundiendo los valores del evangelio. Que Dios bendiga a todos los que contribuyeron con su apoyo”.
Coord. Francisco Hidalgo FUNDA P.D.E. Simon Rodriguez Edo. Anzoategui,Venezuela